Actualización del boletín eléctrico para IRVE
¡Muy importante! Al llevar a cabo cualquier tipo de modificación en la instalación eléctrica de tu hogar (como puede ser la ampliación de una infraestructura de vehículo eléctrico) es obligatorio y necesario actualizar el Boletín Eléctrico.
Esta certificación solo puede ser llevada a cabo por técnicos electricista autorizados en Baja Tensión acreditados en tu ciudad.
En Alemca Energía somos técnicos autorizados en Andalucía (Granada). Cuenta siempre con técnicos titulados y acreditados para instalaciones en tu hogar como nosotros.

¿Que es necesario para la legalización de la instalación de IRVE?
El boletín eléctrico de IRVE (Infraestructura de Recarga de Vehículo Eléctrico) es un documento que certifica la instalación de un punto de recarga para vehículo eléctrico. Es de obligatorio cumplimiento su presentación, ya que debemos cumplir con la normativa y garantizar la seguridad de la instalación. Para acreditar la instalación, será necesario:
1
Respetar ITC-BT-52
Debe cumplir con lo especificado en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), más en concreto con la Instrucción Técnica 52.
2
Protecciones adecuadas
Según la naturaleza de la instalación, tendrá una serie de particularidades, pero todas ellas deberán contar con una serie de protecciones adecuadas: magnetotérmicos, interruptor diferencial y sobretensiones permanentes y transitorias.
3
Documentación necesaria
Toda legalización de una instalación de infraestructura de vehículo eléctrico contará con: memoria técnica de instalación, esquema unifilar de la instalación, certificación (CIE) e informe de mediciones y pruebas.
4
Técnico instalador autorizado
Tanto la instalación acorde al reglamento, incorporación de protecciones adecuadas y cumplimentación de la documentación requerida y necesaria debe ser realizada por un técnico autorizado en baja tensión. ¡Cuente con Alemca Energía! Técnicos autorizados en Granada para instalaciones eléctricas de baja tensión.
5
Registro y legalización
Una vez instalada y obtenida la documentación reglamentaria, debe ser presentada ante la delegación de industria de la Comunidad Autónoma. En instalaciones comunitarias, se debe notificar a la comunidad de propietarios.