Saltos de diferencial

You are here:

¡El interruptor diferencial ha saltado!

El interruptor diferencial actúa si detecta alguna fuga a tierra y de acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión debe estar instalado en todo cuadro eléctrico, tanto de viviendas como de establecimientos comerciales.

Puedes identificarlo fácilmente por un pequeño botón de «test» que incluye en su estructura.

Si detecta una fuga y salta, ¡Es muy probable que haya una avería y debamos actuar de inmediato para identificarlo!

¿Por qué salta el interruptor diferencial?

Que el interruptor diferencial actúe es siempre una buena noticia, significa que está funcionando correctamente protegiéndonos, ya que ha identificado una «fuga a tierra» informándonos de que existe algún tipo de avería eléctrica en nuestro hogar o negocio. 

En otras circunstancias, puede suceder que el que haya instalado no sea el diferencial adecuada, ya que existen de diferentes tipos: AC, A (Superinmunizado), F o B.

Antes de que el problema llegue a mayores poniéndonos en peligro, es necesario que un técnico electricista autorizado identifique el origen del problema solucionándolo.

 

¿Qué produce una fuga a tierra?

Son muchas las situaciones que pueden producir una fuga a tierra en un hogar o negocio, tantas que son imposibles recogerlas todas… A continuación vamos a enumerar de algunas de las más frecuentes que pueden producirlas.

No obstante, siempre recomendamos que la evaluación y diagnóstico la lleve a cabo un técnico autorizado en baja tensión.

Electrodomésticos

Cables dañados, conexiones, electrónica o derivados, los electrodomésticos pueden producir derivaciones.

Agua

La electricidad siempre busca el mejor conductor y el agua es su mejor aliado como jardines o exteriores.

Falsos contactos

Más habituales de lo que parece, su detección requiere precisión y paciencia con instrumental profesional

Sobrecargas

Los interruptores diferenciales protegen tienen un límite de protección pudiendo estar sobredimiensionado.

Instalación

Deterioros propios de una instalación antigua, intromisión de roedores, insectos u otros problemas…

Salto intempestivo

Pueden ser producidos por armónicos de intensidad o tensión, también por alguna derivación en la zona de algún abonado o de la propia distribución eléctrica.

¡Me electrocuto al ducharme!

¡PELIGRO! Es de vital importancia y urgencia que un técnico electricista autorizado actúe e identifique el problema y de solución al mismo. 

No es normal que los elementos del baño produzcan electrocución, representa un peligro para las personas de un hogar y debe ser identificado, diagnosticado y solucionado de inmediato.

Los electrodomésticos de la cocina me electrocutan

¿Te electrocutan los grifos de la cocina? ¿El lavavajillas? Esto sucede más a menudo de lo que te imaginas y muchas o diversas pueden ser las causas, no es normal que en los elementos de la cocina tengamos lo que denominamos «tensiones de contacto». Debemos de actuar de inmediato para que el problema no vaya a mayores.